BIENVENIDA

Le damos la bienvenida a nuestro blog, ha sido creado por los alumnos de 4º de primaria del colegio público "Santa Catalina".
En él podéis encontrar información sobre el Camino de Santiago (breve descripción de las etapas, mapas, albergues,...) a su paso por Castilla y León y hasta su llegada a Santiago de Compostela.
Esperamos que sea de su agrado y que sepan valorar el trabajo realizado.
Gracias. Esperamos vuestros comentarios (se agradecerán) Profesores y alumnos de 4º.

martes, 26 de enero de 2010

ETAPA 4: "ZAMORA-BENAVENTE"

ZAMORA - RIEGO del CAMINO (33,2 Km.)
Partimos de esta hermosa ciudad del románico, de la plaza de San Lázaro y por la Cuesta de la Morana nos dirigimos hacia la salida. Pasamos relativamente cerca del Campo de fútbol, que queda a nuestra derecha y muy pronto encontramos la N-630, por cuyo firme caminamos hasta Roales del Pan, que se encuentra a unos 6 Km. del punto de partida.
Por la carretera se atraviesa la cola del embalse de Ricobayo, a nuestra izquierda dejamos la ermita de la Virgen del Castillo y continuando, como siempre, muy próximos al familiar asfalto, por una senda descendemos hacia el cruce con la N-525. Dejamos atrás dicha bifurcación y bordeando el pantano, siempre con la compañía de la N-630, nos dirigimos hacia Fontanillas de Castro.
Antes de llegar al pueblo de Fontanillas, que se encuentra localizado tras un pequeño altozano, pasaremos por las impresionantes ruinas del castillo de Castrotorafe, antigua sede de los Caballeros de la Orden de Santiago, que fue capital de esta Orden en el Reino de León, allá por el año 1175.
RIEGO del CAMINO - BENAVENTE (32,4 Km.)
Con la misma traza del día anterior, emprendemos el primer tramo de seis kilómetros que nos lleva directamente a la pequeña localidad de Granja de Moreruela, donde se bifurca el Camino.
El peregrino podrá optar por seguir la vía de la plata hasta Astorga y enlazar con el Camino Francés, o bien atajar por Puebla de Sanabria y Orense hacia Santiago de Compostela. Nosotros vamos a continuar por la Plata.
Más cerca (tres escasos kilómetros) se encuentra Barcial del Barco, tramo que se cubre con el mismo aburrido caminar, pero a partir de este punto el resto de la jornada es más divertida y llevadera.
A la salida los que van a pie o en bici de montaña, deberán torcer a la izquierda siguiendo una antigua vía férrea, por cuyo puente se cruza el Esla. Por un agradable andadero cercano a dicha línea cruzamos un encantador paraje. Un pilón nos indica la cercanía de Benavente, que se alcanza tras cruzar el puente medieval. Los que van en bici de carretera deben continuar por el asfalto.
ESTOS SON  LOS MAPAS Y LOS PERFILES  DE ZAMORA A BENAVENTE:

MAPA DE ZAMORA A RIEGO DEL CAMINO


MAPA DE RIEGO DEL CAMINO A BENAVENTE

PERFILES CON LOS ALBERGUES



Y ESTAS SON LAS FOTOS QUE HEMOS ENCONTRADO DE LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES POR LOS QUE HEMOS PASADO:


RUINAS DEL CASTILLO DE CASTROTORAFE


PEREGRINOS CAMINANDO




TAMBIEN EN BICI PODEMOS HACER EL CAMINO



RUINAS DE IGLESIA DE GRANJA DE MORERUELA
ELABORADO POR: ALVARO, DAVID Y LUCÍA SÁNCHEZ

lunes, 25 de enero de 2010

ETAPA 3: "SALAMANCA-ZAMORA"

SALAMANCA - El CUBO de la TIERRA del VINO (35,3 Km.)
La extraordinaria Plaza Mayor de Salamanca es el punto de partida de esta larga etapa y la calle Zamora su prolongación. A estas alturas las piernas del peregrino ya se han endurecido lo suficiente para aguantar sin desmayo los casi 36 Km. de esta jornada.

Caminando por la conocida N-630 se pasa cerca de la plaza de toros y del campo de fútbol, que están a la salida de la ciudad, seguimos por el mismo firme y tras superar un nudo de direcciones formado por la circunvalación, el camino se desvía un poco de la carretera para entra en Aldeaseca de Armuña, pequeña localidad, que apenas ofrece servicios al peregrino.

Se sale muy pronto por una pista forestal que se toma a la izquierda y que nos lleva directamente a Castellanos de Villiquera, tras recorrer 4 largos kilómetros.

Castellanos es otra pequeña población. Se cruza con agilidad y por caminos de concentración, siempre mirando al norte, llegamos a Calzada de Valdunciel, otro reducido núcleo, pero ahí es conveniente proveerse de agua e, incluso, de algún alimento, ya que El Cubo de la Tierra del Vino se encuentra a 20 Km. sin la más mínima posibilidad de avituallamiento.

El Camino no tiene pérdida, discurre todo el rato a caballo de la N-630, a ratos por la pista de la izquierda y otros trechos por la derecha. Las únicas referencias son los numerosos arroyos que se cruzan, especialmente en los últimos 10 Km. y la localización de la Cárcel de Topas, que quedará a nuestra derecha. Un poco más adelante y próximos al final de la etapa, se entra en la provincia de Zamora.
El CUBO DEL TIERRA DEL VINO - ZAMORA (31,6 Km.)
El Cubo, primer pueblo de la provincia de Zamora, se encuentra, prácticamente, a la misma distancia de Salamanca que de Zamora, por lo cual la etapa de hoy ofrece parecidas característica a la de ayer. Quizás la única diferencia está en el perfil, que en este caso es un suave descenso al encuentro de la ribera del río Duero.

Se sale de la Tierra del Vino por la carretera antigua y, tras pasar un puente, se vuelve a caminar por la Calzada que va paralela a la línea férrea durante unos 5 kilómetros. Nos desviamos de la vía del ferrocarril por la izquierda y enseguida torcemos a la derecha para dirigirnos hacia un pequeño altozano, desde donde ya podemos ver Villanueva de Campeán.

El Arroyo de los Barrios será nuestro compañero hasta San Marcial, que queda a nuestra izquierda, muy pronto ascendemos un pequeño cerro tras el cual ya podemos ver, al fondo, la ciudad de Zamora. No obstante, aún restan once kilómetros algo pesados y que requieren nuestra atención por los constantes cruces de caminos.

Zamora se alcanza por el barrio de San Frontís, bordeando el río Duero y accediendo a esta bella ciudad por el puente medieval.
AHORA VAMOS A PONER LOS MAPAS CON LOS TRAMOS DE LOS LUGARES POR DONDE PASAMOS:


TRAMO SALAMANCA-EL CUBO DEL VINO


TRAMO EL CUBO DEL VINO-ZAMORA


PERFIL DE SALAMANCA-CUBO DEL VINO


PERFIL CUBO DEL VINO-ZAMORA
A CONTINUACIÓN  PONEMOS  ALGUNAS FOTOS DE LOS LUGARES QUE HEMOS VISTO EN NUESTRA ETAPA:


ENTRADA A CUBO DEL VINO


IGLESIA DE CUBO DEL VINO


PUENTE ROMANO EN ZAMORA


VISTA GENERAL DE ZAMORA


PORTICO DE LA CATEDRAL DE ZAMORA

ELABORADO POR CANDELA, ADRIÁN Y MARTA SAN JOSE