Partimos de esta hermosa ciudad del románico, de la plaza de San Lázaro y por la Cuesta de la Morana nos dirigimos hacia la salida. Pasamos relativamente cerca del Campo de fútbol, que queda a nuestra derecha y muy pronto encontramos la N-630, por cuyo firme caminamos hasta Roales del Pan, que se encuentra a unos 6 Km. del punto de partida.
Por la carretera se atraviesa la cola del embalse de Ricobayo, a nuestra izquierda dejamos la ermita de la Virgen del Castillo y continuando, como siempre, muy próximos al familiar asfalto, por una senda descendemos hacia el cruce con la N-525. Dejamos atrás dicha bifurcación y bordeando el pantano, siempre con la compañía de la N-630, nos dirigimos hacia Fontanillas de Castro.
Antes de llegar al pueblo de Fontanillas, que se encuentra localizado tras un pequeño altozano, pasaremos por las impresionantes ruinas del castillo de Castrotorafe, antigua sede de los Caballeros de la Orden de Santiago, que fue capital de esta Orden en el Reino de León, allá por el año 1175.
RIEGO del CAMINO - BENAVENTE (32,4 Km.)
Con la misma traza del día anterior, emprendemos el primer tramo de seis kilómetros que nos lleva directamente a la pequeña localidad de Granja de Moreruela, donde se bifurca el Camino.
El peregrino podrá optar por seguir la vía de la plata hasta Astorga y enlazar con el Camino Francés, o bien atajar por Puebla de Sanabria y Orense hacia Santiago de Compostela. Nosotros vamos a continuar por la Plata.
Más cerca (tres escasos kilómetros) se encuentra Barcial del Barco, tramo que se cubre con el mismo aburrido caminar, pero a partir de este punto el resto de la jornada es más divertida y llevadera.
A la salida los que van a pie o en bici de montaña, deberán torcer a la izquierda siguiendo una antigua vía férrea, por cuyo puente se cruza el Esla. Por un agradable andadero cercano a dicha línea cruzamos un encantador paraje. Un pilón nos indica la cercanía de Benavente, que se alcanza tras cruzar el puente medieval. Los que van en bici de carretera deben continuar por el asfalto.
ESTOS SON LOS MAPAS Y LOS PERFILES DE ZAMORA A BENAVENTE:
MAPA DE ZAMORA A RIEGO DEL CAMINO
MAPA DE RIEGO DEL CAMINO A BENAVENTE
PERFILES CON LOS ALBERGUES
Y ESTAS SON LAS FOTOS QUE HEMOS ENCONTRADO DE LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES POR LOS QUE HEMOS PASADO:
RUINAS DEL CASTILLO DE CASTROTORAFE
PEREGRINOS CAMINANDO
TAMBIEN EN BICI PODEMOS HACER EL CAMINO

RUINAS DE IGLESIA DE GRANJA DE MORERUELA
ELABORADO POR: ALVARO, DAVID Y LUCÍA SÁNCHEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario