Desde el Cebreiro se puede ir por el arcén de la carretera que va a Triacastela o tomar una senda a la izquierda, que discurre por un agradable bosque, y aunque asciende a una pequeña colina, resulta mucho más atractiva esta última alternativa. Un leve descenso para llegar a Liñares, pequeña localidad que se salva por el centro y a la izquierda de la carretera. Se sigue por el asfalto y como a un kilómetro se alcanza el alto de San Roque, donde un gran monumento al peregrino, obliga a hacer una parada y una foto para el recuerdo.
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Ya estás en Galicia, y desde aquí la pormenorización del Camino ya no tiene casi sentido, salvo en algunos tramos, pues cada 500 m. tienes un hito de granito que te indica dónde estás y cuantos Km. te faltan hasta Santiago. Aquí, justamente, estás en el Km. 151. También tienes unos indicadores que, después de recorrer tramos de carretera, te señalan dónde continúa el Camino.
Muchas de las desviaciones son simplemente para cruzar los pueblos.
Inicias un descenso que no es tal, ya que tienes que pasar por el Alto del Poio, para, desde aquí, comenzar realmente el descenso.
De O Cebreiro, sigues hacia Liñares, Hospital da Condesa, Padornelo, Alto do Poio, Fonfría, Biduedo, Filloval, As Pasantes, Ramil y llegas a Triacastela.
En el Camino hasta aquí, has tenido ocasión de ver unos castaños enormes, como posiblemente nunca habías visto; especialmente notable es el de Ramil.
A la salida de Triacastela, tienes nuevamente dos opciones: Por la izquierda, sigues la carretera que te conduce a Samos, que en sus primeros 3 kilómetros es por asfalto, dejando a la vista la zona llamada de Penapartida, que nos habla de la leyenda de María haciendo el Camino: "la Virgen se encontró una gran roca en su peregrinación hacia Compostela y mandó bajar a los ángeles que con un rayo destruyeron la Pena, si nos fijamos aún hoy se ven en la roca los rieles por los que iba el carro que llevaba a la Virgen". Tras estos 3 kms de asfalto nos introducimos en el Camino Real o del Ouribio, llamado así porque era el que utilizaban los reyes para acceder al monasterio, un camino cubierto por una bóveda de vegetación. Y del Ouribio porque va sobre una terraza natural sobre el río. Pasa hasta Samos por las poblaciones de San Cristobo do Real, Santiago de Renche y San Martiño do Real (hidalguía del monasterio); hasta llegar a la muralla externa de la Abadía desde la cual se ve imponente el claustro.
Después de Samos, nos dirigimos hacia Sarria, y vamos por un camino paralelo a la carretera hasta el lugar de Teiguín, después del cual atravesamos la carretera y seguimos hasta Pascais, yendo por Gorolfe, Veiga de Reiriz, Perros (palacio de la madre del padre Sarmiento), hasta llegar a Aguiada en donde el camino de San Xil y el de Samos se unen partiendo a continuación hasta Sarria. Antes de Sarria, has pasado por Real, y después, debes hacerlo por Frollais, lo que supone 5 Km. más de recorrido, plagado de maravillos románico y curiosidades como en Veiga de Reiriz donde se puede observar un petro de ánimas que podría ser un monje franciscano con aspecto de sacerdote sumerio.
El de la derecha es más corto, pero bastante más duro y agradable por el piso y el paisaje, así como las parroquias o pueblos por los que pasas. Por ofrecer otra alternativa, describimos el de San Xil.
Sales de Triacastela por la carretera de la derecha hacia San Xil, continúas y después del Km. 129, tomas el Camino de la derecha que empieza descendiendo, y, más adelante, en otro cruce, tomas el de la izquierda hacia Balsa. Sigues el Camino, y después de Balsa, inicias una fuerte subida por una corredoira, sales a la carretera cerca de San Xil y continúas. Exactamente en el Km. 124,5 (después de un repecho en la carretera), tomas a la derecha el Camino por un cortafuegos, continúas y en el Km. 123,5 en una bifurcación, tomas el camino de la derecha y en el Km. 123, sigues de frente y pasas por Fontearcuda. Después del Km. 120,5, junto a una caseta eléctrica, tomas el Camino a la izquierda, y en el 120, sales a la carretera y pasas por Furela y Pintín. En el Km. 117,5, ya a la vista de Sarria, tomas el Camino de la derecha y pasas por Calvor; en el Km 116,5, Aguiada, sigues por carretera, y después del 116, tomas la carretera de la izquierda, pasas por San Mamede, San Pedro y Carballal, y continúas hasta Sarria.
Cerca del convento de los Padres Mercedarios, tomas el Camino que desciende hacia el río Ouribio, cruzas el puente y sigues el Camino llevando a tu derecha las vías del FF.CC., que poco más adelante cruzas. Continúas, atraviesas un puente rústico de madera, y comienzas una fuerte subida. Sigues el Camino, llegas a Vilei y continúas por carretera alternando con Camino, y pasando por Barbadelo, Rente, Mercado, Marzán, Peña Leimán, Peruscallo, Cortiñas, Lavandeira, Casal, Brea, Morgade, Ferreiros, Mirallos, Pena, Rozas, Moimentos, Cotarelo, Mercadoiro, Moutrás, Parrocha, Vilachá, para llegar finalmente a Portomarín, después de haber pasado por todos estos pueblos, pero recorriendo tan sólo 22 Km.
Justo al cruzar el puente (por el que entras en Portomarín y por el que continuarás el Camino), a la izquierda, junto a la gasolinera, desciednes hacia un puente metálico para cruzar parte del embalse, e inicias una fuerte subida; sales arriba a la carretera y continúas casi todo por carretera, pasando por Toxibio, Gonzar, Castromaior, Hospital da Cruz, Ventas de Narón, Prebisa, Ligonde, Eirexe, Portos, Lestedo, Valos, Rosario, para llegar a Palas do Rei.
A CONTINUACION VEMOS LOS MAPAS DE LAS ETAPAS POR LAS QUE HEMOS PASADO:
MAPA DE O´CEBREIRO A SAMOS
MAPA DE SAMOS A PORTOMARIN
MAPA DE PORTOMARIN A PALAS DE REI
RELIEVE DE O CEBREIRO A SAMOS
RELIEVE DE SAMOS A PORTOMARIN
RELIEVE DE PORTOMARIN A PALAS DE REI
Y AHORA VEMOS LAS FOTOS DE LOS LUGARES QUE MAS NOS HAN GUSTADO:
VISTA DESDE EL MOTE OCEBREIRO
CRUCERO
PUENTE CON LAS CONCHAS EN SAMOS
ARBOL CENTENARIO A LA ENTRADA DE TRIACASTELA
HORREO TIPICO EN GONZAR
PEREGRINOS LLEGANDO A SAN JULIAN EN PALAS DE REI
ELABORADO POR : MARIA VIDAL, SARA YELA Y PEPE RECIO.