La calle principal es también Calzada en esta pequeña población. El norte es siempre la orientación del peregrino. En la cima del monte que podemos admirar a nuestra derecha existen restos de una fortaleza romana de difícil acceso.
Justo a la salida hay una fuente de agua exquisita. Seguimos por la carretera, pero enseguida retomamos el camino a nuestra izquierda (camino muy encharcado en tiempo de lluvias).
Después de cruzar la carretera de Béjar – La Alberca, el trazado es más bien llano, recto y de buen firme, algunos miliarios nos saludan a nuestro paso, también mojaremos nuestras botas al tener que vadear algún que otro arroyo, pero sin darnos cuenta se llega a Valverde de Valdelacasa, desde donde iniciamos el ascenso hacia Valdelacasa, pequeña localidad situada en la cima de un cerro.
Ocho kilómetros nos restan hasta el peregrino y hospitalario pueblo de Fuenterroble de Salvatierra. El primer trecho (2 km.) es por una carretera con escaso tráfico, y la parte restante hasta Fuenterroble, se camina por la recuperada Calzada.
Todas las gentes de Salvatierra se distinguen por su cariño y amabilidad hacia el peregrino, especialmente su párroco, Don Blas, que con su esfuerzo y con el apoyo de sus vecinos ha reconstruido la casa parroquial, convirtiéndola en uno de los albergues más acogedores del Camino.
A continuación podemos ver el mapa de la etapa.
mapa de calzada de bejar a fuenterroble
perfil de la etapa
Estos son algunos de los tesoros que nos hemos encontrado a lo largo de nuestro viaje:
albergue de fuenterroble
calle de calzada de béjar
iglesia de valverde de valdelacasa
cruz de granito en valdelacasa
REALIZADO POR: CONSTANZA, ADRIANA Y SANTIAGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario