BIENVENIDA

Le damos la bienvenida a nuestro blog, ha sido creado por los alumnos de 4º de primaria del colegio público "Santa Catalina".
En él podéis encontrar información sobre el Camino de Santiago (breve descripción de las etapas, mapas, albergues,...) a su paso por Castilla y León y hasta su llegada a Santiago de Compostela.
Esperamos que sea de su agrado y que sepan valorar el trabajo realizado.
Gracias. Esperamos vuestros comentarios (se agradecerán) Profesores y alumnos de 4º.

viernes, 18 de diciembre de 2009

ETAPA 2: "FUENTERROBLE DE SALVATIERRA-SALAMANCA"

FUENTERROBLE de SALVATIERRA - San PEDRO de ROZADOS (28,7 Km.)

Se abandona la localidad por la carretera de Casafranca, pero muy pronto a la derecha se vuelve a tomar la Calzada. En línea recta se llega al lugar conocido como la Fuensanta, donde se pueden apreciar los restos de un antiguo monasterio. En este punto se inicia el ascenso al Pico de la Dueña, techo de esta ruta (casi 1200 m.). Una gran cruz de Santiago, que recuerda la Cruz de Ferro de Manjarín del Puerto en el Camino Francés, se alza espléndida y desafiante.
Un rápido descenso nos lleva a pie de carretera, que será la referencia durante el resto de kilómetros de esta etapa, pero antes pasaremos por la finca Calzadilla de los Mendigos, lugar con encanto, que invita al descanso y donde dos incompletos miliarios montan guardia y vigilan los restos de un antiguo eremitorio.
San PEDRO de los ROZADOS - SALAMANCA (23,7 Km.)
La salida de San Pedro se efectúa por la derecha de la localidad, cruzando la carretera de Salamanca y tomando una pista, que haciendo un pequeño giro a la izquierda nos conduce directamente hasta Morille, reducido núcleo de población que se encuentra a 4 Km. de la salida y que cruzamos sin mayores complicaciones.

La próxima localidad, Miranda de Azán, se encuentra a 11 Km., el trayecto va en suave descenso y discurre por dehesas, superando arroyos y portelas.

El campo es bastante abierto y la vista se pierde en la lejanía, es por ello que el peregrino debe mantener la atención en la señalización, ya que un pequeño despiste puede significar rodeos inútiles y en definitiva no seguir la dirección más apropiada.

Miranda queda a la derecha de nuestro camino, cuya línea recta mantenemos. Es fácil no ver las señales, pero vamos a tener una referencia inequívoca, como es el único montículo que se divisa en el horizonte y a cuyo lugar nos tenemos que dirigir. Desde lo alto de dicha colina ya podemos ver la ciudad de Salamanca, urbe que se alcanza por la carretera que se dirige al mismo puente romano sobre el río Tormes.
AHORA VEMOS LOS MAPAS Y LOS PERFILES DE LOS TRAMOS Y LOS ALBERGUES:


mapa de fuenterroble a sanpedro de rozados


mapa de san pedro a salamanca

perfil fuenterroble-san pedro


perfil san pedro- salamanca
A CONTINUACION PODEIS VER LAS FOTOS QUE HEMOS HECHO:


pergrino llegando a san pedro


iglesia san pedro de rozados
 
cruz en aldeatejada

vista de salamanca
 
plaza mayor salamanca


albergue de peregrinos de salamanca
ELABORADO POR:
DENISA, SOFIA, MARTA PERALTA Y MARIO.

2 comentarios:

  1. hola soy nicolas me gustan los trabajos publicados y espero que también los que se van a publicar.
    nicolás

    ResponderEliminar
  2. hola soy la madre de Sofía. Me encanta la idea de crear un blog sobre el camino de Santiago. La información es muy interesante. Sería buena idea hacer una etapa todos los niños juntos. Saludos de la familia Íscar.

    ResponderEliminar